SBC Summit 2025: todo sobre los escenarios de mercados globales y Emergentes
Martes 01 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lisboa).- SBC Summit 2025 estrenará dos nuevas etapas de conferencias – Mercados Globales y Mercados Emergentes – enfocadas en perspectivas específicas de cada región mientras el evento se prepara para recibir a más de 30.000 asistentes de más de 130 países del 16 al 18 de septiembre.

Tras un fuerte crecimiento internacional en 2024, con una asistencia en América Latina que aumentó un 126%, en Asia un 80% con delegados de 30 países, en África un 45% con 29 naciones representadas y en América del Norte un 127%, se introdujeron dos escenarios de conferencia adicionales para satisfacer el creciente atractivo global del evento.
Cada etapa brindará información específica y procesable y creará oportunidades de networking específicas del mercado para los delegados que operan en las jurisdicciones cubiertas.
Rasmus Sojmark , fundador y director ejecutivo de SBC, afirmó: “SBC Summit es ahora un punto de encuentro verdaderamente global, por lo que desarrollar una agenda que refleje eso fue el siguiente paso natural”.
Con la incorporación de los escenarios de Mercados Globales y Mercados Emergentes, ofrecemos información específica de cada mercado, y las salas de networking integradas en cada escenario permiten a los asistentes conectar de inmediato con quienes impulsan el crecimiento en esas regiones. Se trata de continuar las conversaciones que se inician en el escenario con las personas más comprometidas con esos mercados.
Etapa de los mercados globales
El escenario de Mercados Globales está diseñado para las partes interesadas que buscan optimizar sus estrategias en territorios consolidados y de alto valor, donde los marcos regulatorios están en constante evolución. Durante tres días, los interesados podrán asistir a una serie de paneles centrados en regiones clave, como Latinoamérica y Brasil, Europa Occidental y Norteamérica.
Martes - Enfoque en América Latina y Brasil : La jornada inaugural examinará el diverso panorama de América Latina, desde la maximización de las oportunidades posregulatorias de Brasil hasta los últimos avances en mercados como México y Perú. Las sesiones reunirán a líderes de Latinoamérica y Brasil para debatir estrategias de entrada al mercado, soluciones de pago y modelos de colaboración exitosos en los diversos entornos regulatorios de la región.
Miércoles - Análisis a fondo de Europa Occidental: El segundo día se centrará en el cambiante panorama regulatorio de Europa Occidental, analizando cómo las empresas pueden afrontar los retos de cumplimiento normativo y, al mismo tiempo, aprovechar las nuevas oportunidades. Las sesiones abordarán la creciente amenaza de los mercados negros, la reforma del marco regulatorio del juego online en Italia, el aumento de los requisitos regulatorios en los Países Bajos y las posibles vías para la expansión del iGaming en Finlandia y la región nórdica en general.
Jueves - Análisis de Norteamérica: El último día se examinarán las oportunidades de expansión en EE. UU. tras el rápido crecimiento del iGaming en varios estados. Estas sesiones explorarán el auge de los modelos de apuestas alternativos, como los sorteos y los mercados de predicciones, junto con la creciente popularidad de las apuestas entre pares en la región.
Etapa de mercados emergentes
La etapa de Mercados Emergentes destacará las regiones más prometedoras que están impactando en la industria. Abarcando África, Eurasia, Oriente Medio y Asia, estas sesiones se centran en mercados con un crecimiento de la base de participantes, reformas regulatorias e innovaciones tecnológicas.
Martes - Innovación en África: La jornada inaugural explorará las estrategias de innovación centradas en la movilidad que están transformando el panorama del juego en África. Las sesiones abordarán los desafíos de la infraestructura de pagos, cómo los operadores pueden involucrar con éxito a las partes interesadas a nivel local y la importancia de la protección del jugador en la región.
Miércoles - Expansión en Eurasia y Oriente Medio: El segundo día se centrará en las oportunidades de expansión empresarial en Eurasia, con interesantes perspectivas de crecimiento emergentes en el Cáucaso, Asia Central y los Balcanes. Las sesiones también examinarán el potencial de expansión en Oriente Medio, con paneles que analizarán la iniciativa de los EAU para la introducción de un marco regulatorio del juego en la región.
Jueves – Potencial de crecimiento de Asia: el día de cierre examinará las tácticas de ingreso al mercado para los diversos entornos regulatorios de Asia, con sesiones que cubrirán los caminos para la concesión de licencias, la localización cultural y las estrategias para el crecimiento sostenible a largo plazo en mercados clave como India, Filipinas y Macao.
Los escenarios de Mercados Globales y Mercados Emergentes conforman dos de los seis escenarios de la conferencia en SBC Summit 2025. Estos incluyen escenarios dedicados a tecnología , afiliación , protección de jugadores y el Súper Escenario .
Categoría:Eventos
Tags: SBC Summit,
País: Portugal
Región: EMEA
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades
(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.
Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.